martes, 3 de marzo de 2015

Inicio

                                     SEGURIDAD INFORMÁTICA

La seguridad informática consiste en asegurar en que los recursos del sistema de información de una organización se utilizan de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida así como su modificación solo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los limites de su autorización.

1.-Confidencialidad
2.-Integridad (seguridad de la información)
3.-Disponibilidad

Disponibilidad: Se trata de la capacidad de un servicio,de unos datos o de un sistema a ser accesible y utilizable por los usuarios o procesos autorizados cuando lo requieran. También se refiere a la capacidad de que la información pueda ser recuperada en el momento que se necesite.

Confidencialidad: Se trata de la cualidad que debe poseer un documento o archivo para que éste solo se entienda de manera comprensible o sea leído por la persona o sistema que esté autorizado.
Un ejemplo de control de la confidencialidad sería el uso cifrado de clave simétrica en el intercambio de mensajes.

Integridad: Es la cualidad que posee un documento o archivo que no ha sido alterado y que ademas permite comprobar que no se ha producido manipulación alguna en el documento original.


Elementos vulnerables en un S.I.: Hw,Sw, Datos.

Los 3 elementos principales a proteger en cualquier sistema informático son el software, el hardware y los datos. Por hardware entendemos el conjunto de todos los elementos físicos de un sistema informático como CPU, terminales,cableados,medios de almacenamiento secundarios,tarjeta de red,etc... Por softweare entendemos el conjunto de programas lógicos que hacen funcionar el hardware tanto sistemas operativos como aplicaciones y por datos el conjunto de información lógica que3 Amenazas Física maneja el software y el hardware como por ejemplo paquetes que circulan por un cable de red o entradas de una base de datos.